Descripción:
Como no podía ser de otro modo dada la majestuosidad
con la que nos contempla desde hace
siglos, el Monasterio de Guadalupe entrelaza la
leyenda con la historia en sus orígenes. De este
modo, se nos cuenta que fue el propio san Lucas
el responsable de la imagen de la Virgen, que terminó en nuestro país y
enterrada para protegerla de los musulmanes. Luego, un sencillo pastor
la encontró en los márgenes del río Guadalupe (de ahí su nombre).
Los inicios del santuario se remontan a finales del siglo xiii, cuando
no era más que una pequeña ermita herrumbrosa, hasta que
el rey Alfonso XI reparó en ella. Comenzó entonces todo un mar
de transformaciones vitales y de usos del lugar que fue acompañado
de las propias en arquitectura. Así hasta la joya artística que
es hoy, cuyo excelente estado se debe al celo con el que ha sido
cuidada y restaurada desde 1906 por la orden franciscana que regenta
el Monasterio desde entonces, hermandad a la que agradecemos
desde aquí todo lo que ha facilitado nuestro trabajo.
Escrito por grandes especialistas en arte, este especial te acerca a
una de las grandes maravillas que atesora el patrimonio cultural de
España. Podemos decir que es toda una puesta al día y una exhaustiva
revisión de lo que el gran Monasterio de Guadalupe supone. Esperamos
que lo disfrutes y que —como nosotros— no dejes de contemplarlo
con ojos enamorados.