ZINET MEDIA SUSCRIPCIONES

Compartir:

El cerebro humano: los enigmas de su evolución | Muy Interesante Digital nº 495 agosto 2022

3,49 

Decía Blaise Pascal que el ser humano era un junco endeble, pero un junco que pensaba; esa era la gran diferencia que lo separaba de las otras criaturas sobre la Tierra, una capacidad que lo aventajaba y que lo hacía ser superior a las demás, pese a ser más frágil que ellas. El cerebro, nuestro enorme cerebro, está en la base de dicha diferencia. No cabe duda de que uno de los mayores misterios de la evolución es el porqué de nuestro enorme cerebro. «Somos muy diferentes al resto de los animales, incluidos nuestros parientes primates. ¿Cómo y por qué llegamos a tener un cerebro tan grande en relación al tamaño de nuestro cuerpo?», nos preguntamos en el tema que protagoniza nuestra portada. ¿Qué beneficios y réditos sacamos de él? El camino hacia un cerebro tan especializado como el nuestro se inició hace unos 65 millones de años. Dentro de los mamíferos, fueron los primates los que llevaron el índice de encefalización más alto. ¿Cómo y por qué ocurrió esto? ¿Caminar erguidos se correlaciona con el aumento de la encefalización? Lo descubrirás leyendo nuestras páginas, también te pondrás al día sobre la inteligencia artificial de los robots, esos «nuevos seres humanos perfectos» que muchos investigadores tildan de amenaza; sobre la influencia de la genética en el origen y aparición del dolor; el surgimiento de un nuevo término (metaboloma) para la explicación científica del cáncer, el enigma de los templarios y los masones o de las puertas terrestres al infierno… Todos temas estimulantes que te proporcionarán una grata lectura. Disfruta de ella.

El cerebro humano: los enigmas de su evolución | Muy Interesante Digital nº 495 agosto 2022

3,49 

Compartir:

Decía Blaise Pascal que el ser humano era un junco endeble, pero un junco que pensaba; esa era la gran diferencia que lo separaba de las otras criaturas sobre la Tierra, una capacidad que lo aventajaba y que lo hacía ser superior a las demás, pese a ser más frágil que ellas. El cerebro, nuestro enorme cerebro, está en la base de dicha diferencia. No cabe duda de que uno de los mayores misterios de la evolución es el porqué de nuestro enorme cerebro. «Somos muy diferentes al resto de los animales, incluidos nuestros parientes primates. ¿Cómo y por qué llegamos a tener un cerebro tan grande en relación al tamaño de nuestro cuerpo?», nos preguntamos en el tema que protagoniza nuestra portada. ¿Qué beneficios y réditos sacamos de él? El camino hacia un cerebro tan especializado como el nuestro se inició hace unos 65 millones de años. Dentro de los mamíferos, fueron los primates los que llevaron el índice de encefalización más alto. ¿Cómo y por qué ocurrió esto? ¿Caminar erguidos se correlaciona con el aumento de la encefalización? Lo descubrirás leyendo nuestras páginas, también te pondrás al día sobre la inteligencia artificial de los robots, esos «nuevos seres humanos perfectos» que muchos investigadores tildan de amenaza; sobre la influencia de la genética en el origen y aparición del dolor; el surgimiento de un nuevo término (metaboloma) para la explicación científica del cáncer, el enigma de los templarios y los masones o de las puertas terrestres al infierno… Todos temas estimulantes que te proporcionarán una grata lectura. Disfruta de ella.