ZINET MEDIA SUSCRIPCIONES

Compartir:

¿El fin del envejecimiento | Muy Interesante Digital nº 498 noviembre 2022

3,49 

Hay existencias

Dice Manuel Serrano, uno de los investigadores más prestigiosos en plasticidad celular, que nuestras células «no están programadas para envejecer», que sostener lo contrario es como si dijéramos que nuestros coches lo están para estropearse. Y no es así. Los automóviles, evidentemente, se estropean, lo mismo que cualquier ser vivo envejece, pero ambos sucesos no obedecen a patrones fijados de antemano. La evolución no lleva inscrito en su ADN que el ser humano envejezca; no lo busca, no es su finalidad. Todo lo contrario: la selección natural no escoge genes para que encuentren su fin en la senectud, sino que persigue la adaptación para la supervivencia. Esto, por paradójico que parezca, no significa que no sumemos años y arrugas. ¿Por qué? ¿Y cómo se le puede dar la vuelta? En este terreno entran diferentes investigaciones realmente pioneras. Por ejemplo, aquellas que, en lugar de basarse en la reprogramación celular (introducir en las células una configuración artificial juvenil de su ADN), se adentran por los caminos del empleo de fármacos innovadores y compuestos químicos naturales. Apasionante, ¿verdad? Este es el tema de nuestro artículo de portada: todo un estudio acerca de cuánto se está logrando hoy en el fin del envejecimiento. Y este, con seguridad, no es el único tema que atrapará tu interés porque ¿en qué consiste el hidrógeno verde, la única molécula de energía limpia que puede producirse a cualquier escala y en casi todos los lugares? ¿Qué sabemos de la muerte de Mozart más allá de la leyenda? ¿Son los asteroides un peligro real? ¿La sociedad crea su criminalidad? Sin duda alguna, disfrutarás de tu revista.
Es muy fácil descargarte tu revista en formato PDF:

1- Regístrate en nuestra tienda entrando en el icono de arriba a la derecha “Inicia sesión” y elige ”Crear una cuenta”, o si ya estás registrado, inicia sesión con tu email y contraseña, incluyéndolo en el apartado “¿Estás ya registrado?”.

2- Vuelve al icono que aparece en tu pantalla arriba a la derecha donde ahora indica tu nombre, púlsalo y elige la opción “Mis compras”.

3- Te mostrará el mensaje: “Contenido protegido. La contraseña para poder ver el pdf descargado es su correo en minúsculas”, pulsa OK.

4- Te aparecerán todas tus compras, y las que incluyen contenido digital tienen los botones “Ver” y “Descargar”. Si pulsas “Ver” podrás visualizar tu revista en línea. Si pulsas “Descargar” te descargará el pdf de la revista en tu dispositivo y al pulsar sobre él te mostrará el mensaje: “Contraseña obligatoria. Este documento está protegido por contraseña. Introduce una contraseña” y es aquí donde incluirás tu correo electrónico en minúsculas y podrás ver el pdf que te has descargado. ¡Listo para leer!

¿El fin del envejecimiento | Muy Interesante Digital nº 498 noviembre 2022

3,49 

Hay existencias

Compartir:

Dice Manuel Serrano, uno de los investigadores más prestigiosos en plasticidad celular, que nuestras células «no están programadas para envejecer», que sostener lo contrario es como si dijéramos que nuestros coches lo están para estropearse. Y no es así. Los automóviles, evidentemente, se estropean, lo mismo que cualquier ser vivo envejece, pero ambos sucesos no obedecen a patrones fijados de antemano. La evolución no lleva inscrito en su ADN que el ser humano envejezca; no lo busca, no es su finalidad. Todo lo contrario: la selección natural no escoge genes para que encuentren su fin en la senectud, sino que persigue la adaptación para la supervivencia. Esto, por paradójico que parezca, no significa que no sumemos años y arrugas. ¿Por qué? ¿Y cómo se le puede dar la vuelta? En este terreno entran diferentes investigaciones realmente pioneras. Por ejemplo, aquellas que, en lugar de basarse en la reprogramación celular (introducir en las células una configuración artificial juvenil de su ADN), se adentran por los caminos del empleo de fármacos innovadores y compuestos químicos naturales. Apasionante, ¿verdad? Este es el tema de nuestro artículo de portada: todo un estudio acerca de cuánto se está logrando hoy en el fin del envejecimiento. Y este, con seguridad, no es el único tema que atrapará tu interés porque ¿en qué consiste el hidrógeno verde, la única molécula de energía limpia que puede producirse a cualquier escala y en casi todos los lugares? ¿Qué sabemos de la muerte de Mozart más allá de la leyenda? ¿Son los asteroides un peligro real? ¿La sociedad crea su criminalidad? Sin duda alguna, disfrutarás de tu revista.
Es muy fácil descargarte tu revista en formato PDF:

1- Regístrate en nuestra tienda entrando en el icono de arriba a la derecha “Inicia sesión” y elige ”Crear una cuenta”, o si ya estás registrado, inicia sesión con tu email y contraseña, incluyéndolo en el apartado “¿Estás ya registrado?”.

2- Vuelve al icono que aparece en tu pantalla arriba a la derecha donde ahora indica tu nombre, púlsalo y elige la opción “Mis compras”.

3- Te mostrará el mensaje: “Contenido protegido. La contraseña para poder ver el pdf descargado es su correo en minúsculas”, pulsa OK.

4- Te aparecerán todas tus compras, y las que incluyen contenido digital tienen los botones “Ver” y “Descargar”. Si pulsas “Ver” podrás visualizar tu revista en línea. Si pulsas “Descargar” te descargará el pdf de la revista en tu dispositivo y al pulsar sobre él te mostrará el mensaje: “Contraseña obligatoria. Este documento está protegido por contraseña. Introduce una contraseña” y es aquí donde incluirás tu correo electrónico en minúsculas y podrás ver el pdf que te has descargado. ¡Listo para leer!