ZINET MEDIA SUSCRIPCIONES

Compartir:

España oculta: episodios ignorados de nuestra historia | Muy Historia Digital nº 151 septiembre 2022

3,99 

El mapa orlado que encabeza estas líneas (uno de los primeros que siguen la moda de la cartografía holandesa del siglo xvii) está rodeado por vistas de las principales ciudades españolas. Si nos adentrásemos por las callejas de los cascos viejos de esas urbes serían cientos las historias que nos asaltarían. Historias poco conocidas, muchas veces apartadas —o literalmente ignoradas— que no aparecen en los manuales de historia dado que no conforman los grandes hitos mediante los cuales frecuentamos dividir las diferentes etapas históricas. No son «núcleos vertebradores» de historia, evidentemente, pero sí «márgenes» de esta que la ensanchan y enriquecen sobremanera. En este número de MUY HISTORIA hemos querido acercarnos a algunos de los episodios más desconocidos por todos. Por ejemplo: ¿quiénes fueron los agotes,ese pueblo al que la Iglesia católica definió como «leprosos intelectuales»? ¿Eran musulmanes que no reconocieron el catolicismo? ¿Cátaros que huyeron y se refugiaron en el valle de Baztán o simples gentes originarias de este?; ¿cómo llegaron los gitanos a España? ¿Qué les trajo a este país hace seiscientos años?; ¿y a los judíos?; ¿cómo se produjo el exterminio de los guanches y cuánto tuvo que ver en ello ese mal —también poco conocido— denominado modorra?; ¿en qué consistió la República de Salé fundada por moriscos oriundos de Hornachos (Extremadura) en el siglo xvii?; ¿cuál es el misterio del Beato de Liébana?… Como ves son muchos los interrogantes (y hay más). Pues bien, aquí tienes todas las respuestas de manos de especialistas.

Es muy fácil descargarte tu revista en formato PDF:

1- Regístrate en nuestra tienda entrando en el icono de arriba a la derecha “Inicia sesión” y elige ”Crear una cuenta”, o si ya estás registrado, inicia sesión con tu email y contraseña, incluyéndolo en el apartado “¿Estás ya registrado?”.

2- Vuelve al icono que aparece en tu pantalla arriba a la derecha donde ahora indica tu nombre, púlsalo y elige la opción “Mis compras”.

3- Te mostrará el mensaje: “Contenido protegido. La contraseña para poder ver el pdf descargado es su correo en minúsculas”, pulsa OK.

4- Te aparecerán todas tus compras, y las que incluyen contenido digital tienen los botones “Ver” y “Descargar”. Si pulsas “Ver” podrás visualizar tu revista en línea. Si pulsas “Descargar” te descargará el pdf de la revista en tu dispositivo y al pulsar sobre él te mostrará el mensaje: “Contraseña obligatoria. Este documento está protegido por contraseña. Introduce una contraseña” y es aquí donde incluirás tu correo electrónico en minúsculas y podrás ver el pdf que te has descargado. ¡Listo para leer!

España oculta: episodios ignorados de nuestra historia | Muy Historia Digital nº 151 septiembre 2022

3,99 

Compartir:

El mapa orlado que encabeza estas líneas (uno de los primeros que siguen la moda de la cartografía holandesa del siglo xvii) está rodeado por vistas de las principales ciudades españolas. Si nos adentrásemos por las callejas de los cascos viejos de esas urbes serían cientos las historias que nos asaltarían. Historias poco conocidas, muchas veces apartadas —o literalmente ignoradas— que no aparecen en los manuales de historia dado que no conforman los grandes hitos mediante los cuales frecuentamos dividir las diferentes etapas históricas. No son «núcleos vertebradores» de historia, evidentemente, pero sí «márgenes» de esta que la ensanchan y enriquecen sobremanera. En este número de MUY HISTORIA hemos querido acercarnos a algunos de los episodios más desconocidos por todos. Por ejemplo: ¿quiénes fueron los agotes,ese pueblo al que la Iglesia católica definió como «leprosos intelectuales»? ¿Eran musulmanes que no reconocieron el catolicismo? ¿Cátaros que huyeron y se refugiaron en el valle de Baztán o simples gentes originarias de este?; ¿cómo llegaron los gitanos a España? ¿Qué les trajo a este país hace seiscientos años?; ¿y a los judíos?; ¿cómo se produjo el exterminio de los guanches y cuánto tuvo que ver en ello ese mal —también poco conocido— denominado modorra?; ¿en qué consistió la República de Salé fundada por moriscos oriundos de Hornachos (Extremadura) en el siglo xvii?; ¿cuál es el misterio del Beato de Liébana?… Como ves son muchos los interrogantes (y hay más). Pues bien, aquí tienes todas las respuestas de manos de especialistas.

Es muy fácil descargarte tu revista en formato PDF:

1- Regístrate en nuestra tienda entrando en el icono de arriba a la derecha “Inicia sesión” y elige ”Crear una cuenta”, o si ya estás registrado, inicia sesión con tu email y contraseña, incluyéndolo en el apartado “¿Estás ya registrado?”.

2- Vuelve al icono que aparece en tu pantalla arriba a la derecha donde ahora indica tu nombre, púlsalo y elige la opción “Mis compras”.

3- Te mostrará el mensaje: “Contenido protegido. La contraseña para poder ver el pdf descargado es su correo en minúsculas”, pulsa OK.

4- Te aparecerán todas tus compras, y las que incluyen contenido digital tienen los botones “Ver” y “Descargar”. Si pulsas “Ver” podrás visualizar tu revista en línea. Si pulsas “Descargar” te descargará el pdf de la revista en tu dispositivo y al pulsar sobre él te mostrará el mensaje: “Contraseña obligatoria. Este documento está protegido por contraseña. Introduce una contraseña” y es aquí donde incluirás tu correo electrónico en minúsculas y podrás ver el pdf que te has descargado. ¡Listo para leer!