ZINET MEDIA SUSCRIPCIONES

Compartir:

Españoles en campos de concentración nazis | Muy Historia Digital nº 152 octubre 2022

3,99 

Alrededor de 5000 españoles (4427 concretamente) murieron en el campo de concentración nazi de Mauthausen-Gusen entre 1940 y 1945. A estas cifras habría que sumar otras: las 695 personas que perecieron en otros campos. La mayoría eran republicanos que cruzaron la frontera francesa cuando cayó Cataluña, y que después formaron parte del Ejército francés o se integraron en la Resistencia. Desde luego, también había mujeres y niños procedentes de los campos de refugiados del sur de Francia, esos campos que luego se convirtieron en campos de concentración. Cuando el país galo cayó bajo el dominio nazi y se instauró el régimen colaboracionista de Pétain, estas personas fueron trasladadas a Austria. La iniciativa vino orquestada desde el Gobierno franquista: el ministro de Gobernación y cuñado del dictador, Ramón Serrano-Suñer, había acordado con la cúpula alemana que todos los prisioneros de guerra españoles pasaran a campos del Tercer Reich. Porque esas personas ya no eran «españolas», fueron abandonadas en la intemperie de una Europa en guerra. Hoy miramos atrás para comprender e intentar «bajar» de las alturas de los libros de historia a sus historias personales. La memoria dignifica y responde a la barbarie.

Es muy fácil descargarte tu revista en formato PDF:

1- Regístrate en nuestra tienda entrando en el icono de arriba a la derecha “Inicia sesión” y elige ”Crear una cuenta”, o si ya estás registrado, inicia sesión con tu email y contraseña, incluyéndolo en el apartado “¿Estás ya registrado?”.

2- Vuelve al icono que aparece en tu pantalla arriba a la derecha donde ahora indica tu nombre, púlsalo y elige la opción “Mis compras”.

3- Te mostrará el mensaje: “Contenido protegido. La contraseña para poder ver el pdf descargado es su correo en minúsculas”, pulsa OK.

4- Te aparecerán todas tus compras, y las que incluyen contenido digital tienen los botones “Ver” y “Descargar”. Si pulsas “Ver” podrás visualizar tu revista en línea. Si pulsas “Descargar” te descargará el pdf de la revista en tu dispositivo y al pulsar sobre él te mostrará el mensaje: “Contraseña obligatoria. Este documento está protegido por contraseña. Introduce una contraseña” y es aquí donde incluirás tu correo electrónico en minúsculas y podrás ver el pdf que te has descargado. ¡Listo para leer!

Españoles en campos de concentración nazis | Muy Historia Digital nº 152 octubre 2022

3,99 

Compartir:

Alrededor de 5000 españoles (4427 concretamente) murieron en el campo de concentración nazi de Mauthausen-Gusen entre 1940 y 1945. A estas cifras habría que sumar otras: las 695 personas que perecieron en otros campos. La mayoría eran republicanos que cruzaron la frontera francesa cuando cayó Cataluña, y que después formaron parte del Ejército francés o se integraron en la Resistencia. Desde luego, también había mujeres y niños procedentes de los campos de refugiados del sur de Francia, esos campos que luego se convirtieron en campos de concentración. Cuando el país galo cayó bajo el dominio nazi y se instauró el régimen colaboracionista de Pétain, estas personas fueron trasladadas a Austria. La iniciativa vino orquestada desde el Gobierno franquista: el ministro de Gobernación y cuñado del dictador, Ramón Serrano-Suñer, había acordado con la cúpula alemana que todos los prisioneros de guerra españoles pasaran a campos del Tercer Reich. Porque esas personas ya no eran «españolas», fueron abandonadas en la intemperie de una Europa en guerra. Hoy miramos atrás para comprender e intentar «bajar» de las alturas de los libros de historia a sus historias personales. La memoria dignifica y responde a la barbarie.

Es muy fácil descargarte tu revista en formato PDF:

1- Regístrate en nuestra tienda entrando en el icono de arriba a la derecha “Inicia sesión” y elige ”Crear una cuenta”, o si ya estás registrado, inicia sesión con tu email y contraseña, incluyéndolo en el apartado “¿Estás ya registrado?”.

2- Vuelve al icono que aparece en tu pantalla arriba a la derecha donde ahora indica tu nombre, púlsalo y elige la opción “Mis compras”.

3- Te mostrará el mensaje: “Contenido protegido. La contraseña para poder ver el pdf descargado es su correo en minúsculas”, pulsa OK.

4- Te aparecerán todas tus compras, y las que incluyen contenido digital tienen los botones “Ver” y “Descargar”. Si pulsas “Ver” podrás visualizar tu revista en línea. Si pulsas “Descargar” te descargará el pdf de la revista en tu dispositivo y al pulsar sobre él te mostrará el mensaje: “Contraseña obligatoria. Este documento está protegido por contraseña. Introduce una contraseña” y es aquí donde incluirás tu correo electrónico en minúsculas y podrás ver el pdf que te has descargado. ¡Listo para leer!