ZINET MEDIA SUSCRIPCIONES

Compartir:

Héroes y villanos de la Guerra Civil | Muy Historia Digital nº 150 agosto 2022

3,99 

Es realmente fácil —e injusto— diferenciar entre unos y otros, tal como acabo de realizar en el título de arriba, a los combatientes de una contienda. Mucho más cuando se trata de una guerra civil, en la que las ideologías son las que, muchas veces, determinan la moral de los oponentes. En este número de MUY HISTORIA hemos querido abordar la Guerra Civil española de otra forma: entresacando, entre las historias conocidas, las de pequeños o grandes héroes y las de villanos a los que no merece la pena calificar, porque sus hechos ya lo hacen por sí mismos. Porque si nuestro conflicto fue la antesala de la Segunda Guerra Mundial y el laboratorio de ensayo de gran parte de las tácticas militares que se llevaron a cabo en ella, fue también la reiteración de que el ser humano sigue siendo el mismo desde que David lanzó la piedra contra Goliat: todo lo mejor y lo peor de nuestra naturaleza sale a relucir cuando estamos contra las cuerdas. Aquí no hacemos distinciones entre rojos y falangistas; aquí hablamos de personas que, con independencia de sus principios, supieron ponerse en la piel de quien tenían enfrente y ayudarle; aquí hablamos de individuos que, en la misma situación, la aprovecharon en beneficio propio. Sin más. Chaves Nogales escribió: «¿Por dónde empezó el contagio? Los caldos de cultivo de esta nueva peste (…) nos los sirvieron los laboratorios de Moscú, Roma y Berlín, con las etiquetas de comunismo, fascismo o nacionalsocialismo, y el desapercibido hombre celtíbero los absorbió ávidamente». Con esa misma avidez, nosotros hemos escrito estas páginas. Para no olvidar y para aprender de la Historia.

Es muy fácil descargarte tu revista en formato PDF:

1- Regístrate en nuestra tienda entrando en el icono de arriba a la derecha “Inicia sesión” y elige ”Crear una cuenta”, o si ya estás registrado, inicia sesión con tu email y contraseña, incluyéndolo en el apartado “¿Estás ya registrado?”.

2- Vuelve al icono que aparece en tu pantalla arriba a la derecha donde ahora indica tu nombre, púlsalo y elige la opción “Mis compras”.

3- Te mostrará el mensaje: “Contenido protegido. La contraseña para poder ver el pdf descargado es su correo en minúsculas”, pulsa OK.

4- Te aparecerán todas tus compras, y las que incluyen contenido digital tienen los botones “Ver” y “Descargar”. Si pulsas “Ver” podrás visualizar tu revista en línea. Si pulsas “Descargar” te descargará el pdf de la revista en tu dispositivo y al pulsar sobre él te mostrará el mensaje: “Contraseña obligatoria. Este documento está protegido por contraseña. Introduce una contraseña” y es aquí donde incluirás tu correo electrónico en minúsculas y podrás ver el pdf que te has descargado. ¡Listo para leer!

Héroes y villanos de la Guerra Civil | Muy Historia Digital nº 150 agosto 2022

3,99 

Compartir:

Es realmente fácil —e injusto— diferenciar entre unos y otros, tal como acabo de realizar en el título de arriba, a los combatientes de una contienda. Mucho más cuando se trata de una guerra civil, en la que las ideologías son las que, muchas veces, determinan la moral de los oponentes. En este número de MUY HISTORIA hemos querido abordar la Guerra Civil española de otra forma: entresacando, entre las historias conocidas, las de pequeños o grandes héroes y las de villanos a los que no merece la pena calificar, porque sus hechos ya lo hacen por sí mismos. Porque si nuestro conflicto fue la antesala de la Segunda Guerra Mundial y el laboratorio de ensayo de gran parte de las tácticas militares que se llevaron a cabo en ella, fue también la reiteración de que el ser humano sigue siendo el mismo desde que David lanzó la piedra contra Goliat: todo lo mejor y lo peor de nuestra naturaleza sale a relucir cuando estamos contra las cuerdas. Aquí no hacemos distinciones entre rojos y falangistas; aquí hablamos de personas que, con independencia de sus principios, supieron ponerse en la piel de quien tenían enfrente y ayudarle; aquí hablamos de individuos que, en la misma situación, la aprovecharon en beneficio propio. Sin más. Chaves Nogales escribió: «¿Por dónde empezó el contagio? Los caldos de cultivo de esta nueva peste (…) nos los sirvieron los laboratorios de Moscú, Roma y Berlín, con las etiquetas de comunismo, fascismo o nacionalsocialismo, y el desapercibido hombre celtíbero los absorbió ávidamente». Con esa misma avidez, nosotros hemos escrito estas páginas. Para no olvidar y para aprender de la Historia.

Es muy fácil descargarte tu revista en formato PDF:

1- Regístrate en nuestra tienda entrando en el icono de arriba a la derecha “Inicia sesión” y elige ”Crear una cuenta”, o si ya estás registrado, inicia sesión con tu email y contraseña, incluyéndolo en el apartado “¿Estás ya registrado?”.

2- Vuelve al icono que aparece en tu pantalla arriba a la derecha donde ahora indica tu nombre, púlsalo y elige la opción “Mis compras”.

3- Te mostrará el mensaje: “Contenido protegido. La contraseña para poder ver el pdf descargado es su correo en minúsculas”, pulsa OK.

4- Te aparecerán todas tus compras, y las que incluyen contenido digital tienen los botones “Ver” y “Descargar”. Si pulsas “Ver” podrás visualizar tu revista en línea. Si pulsas “Descargar” te descargará el pdf de la revista en tu dispositivo y al pulsar sobre él te mostrará el mensaje: “Contraseña obligatoria. Este documento está protegido por contraseña. Introduce una contraseña” y es aquí donde incluirás tu correo electrónico en minúsculas y podrás ver el pdf que te has descargado. ¡Listo para leer!