ZINET MEDIA SUSCRIPCIONES

Compartir:

La rebelión Cantonal | Muy Historia Ed. Coleccionista Digital nº 33

5,00 

Cantones federales!» fue el grito del general Contreras. Era julio de 1873 y Cartagena se declaró independiente del Gobierno central y de sus Cortes. Así comenzó el movimiento cantonalista, una rebelión que se extendió principalmente por Levante, Andalucía y Castilla y León, y que puso en jaque a la I República de Pi y Margall, que tuvo que ver cómo un ala (los Intransigentes) de su propio partido abandonaba el Congreso para emprender el camino hacia una España federal. Una insurrección de abajo arriba, en la que primaría el poder local (los municipios se convertirían en Estados federales) y a la que llegaron a sumarse treinta y dos provincias. Salmerón, federalista también, no dudó, sin embargo, en atajarla mediante el puño de hierro de los generales Pavía y Martínez Campos. ¿A qué se debió esta insurrección? ¿Había movimientos paralelos en Europa? ¿Cuál ha sido su legado en la España democrática? Las respuestas a estas preguntas las encontrarás en este especial escrito por grandes expertos en la materia. Disfruta de la lectura.

La rebelión Cantonal | Muy Historia Ed. Coleccionista Digital nº 33

5,00 

Compartir:

Cantones federales!» fue el grito del general Contreras. Era julio de 1873 y Cartagena se declaró independiente del Gobierno central y de sus Cortes. Así comenzó el movimiento cantonalista, una rebelión que se extendió principalmente por Levante, Andalucía y Castilla y León, y que puso en jaque a la I República de Pi y Margall, que tuvo que ver cómo un ala (los Intransigentes) de su propio partido abandonaba el Congreso para emprender el camino hacia una España federal. Una insurrección de abajo arriba, en la que primaría el poder local (los municipios se convertirían en Estados federales) y a la que llegaron a sumarse treinta y dos provincias. Salmerón, federalista también, no dudó, sin embargo, en atajarla mediante el puño de hierro de los generales Pavía y Martínez Campos. ¿A qué se debió esta insurrección? ¿Había movimientos paralelos en Europa? ¿Cuál ha sido su legado en la España democrática? Las respuestas a estas preguntas las encontrarás en este especial escrito por grandes expertos en la materia. Disfruta de la lectura.