ZINET MEDIA SUSCRIPCIONES

Compartir:

Mecanismos cerebrales | Muy Interesante nº 506 julio 2023

4,99 

Hay existencias

Fuente de nuestras emociones, pensamientos y acciones, nuestro cerebro se ha comparado con una máquina perfecta a lo largo de la historia de la ciencia. Un mecanismo complejísimo que, a día de hoy, no se conoce por completo. En 2016 el neurorradiólogo Matthew Glasser realizó un mapeo cerebral en el que se registraron nuevas áreas anatómicas y se añadieron 97 regiones a las 83 ya descritas y conocidas. La mente, a grandes rasgos, es el «resultado» de la actividad del cerebro y está vinculada a la conciencia y la percepción. Pues bien, ¿cómo funciona esta máquina que nos constituye como humanos? ¿Cuáles son sus procesos internos? ¿Cómo fue influyendo nuestra propia evolución en su plasticidad? A estos interrogantes eternos y a los últimos avances dedicamos el artículo de nuestra portada: un recorrido amplio que se asoma a todo lo que queda por conocer. Y, como siempre, no es el único artículo que llamará tu atención, porque ¿hay personas predispuestas biológicamente a ver fantasmas y sufrir fenómenos paranormales? ¿Qué promesas médicas pueden darnos las bacterias prehistóricas en cuanto a la cura de enfermedades actuales como el ELA o la diabetes? ¿Y cómo podemos defendernos de las noticias falsas que pretenden manipular «precisamente» nuestra mente? Como ves, preguntas todas que incitarán a tu curiosidad para que sigas leyendo y disfrutando.

Mecanismos cerebrales | Muy Interesante nº 506 julio 2023

4,99 

Hay existencias

Compartir:

Fuente de nuestras emociones, pensamientos y acciones, nuestro cerebro se ha comparado con una máquina perfecta a lo largo de la historia de la ciencia. Un mecanismo complejísimo que, a día de hoy, no se conoce por completo. En 2016 el neurorradiólogo Matthew Glasser realizó un mapeo cerebral en el que se registraron nuevas áreas anatómicas y se añadieron 97 regiones a las 83 ya descritas y conocidas. La mente, a grandes rasgos, es el «resultado» de la actividad del cerebro y está vinculada a la conciencia y la percepción. Pues bien, ¿cómo funciona esta máquina que nos constituye como humanos? ¿Cuáles son sus procesos internos? ¿Cómo fue influyendo nuestra propia evolución en su plasticidad? A estos interrogantes eternos y a los últimos avances dedicamos el artículo de nuestra portada: un recorrido amplio que se asoma a todo lo que queda por conocer. Y, como siempre, no es el único artículo que llamará tu atención, porque ¿hay personas predispuestas biológicamente a ver fantasmas y sufrir fenómenos paranormales? ¿Qué promesas médicas pueden darnos las bacterias prehistóricas en cuanto a la cura de enfermedades actuales como el ELA o la diabetes? ¿Y cómo podemos defendernos de las noticias falsas que pretenden manipular «precisamente» nuestra mente? Como ves, preguntas todas que incitarán a tu curiosidad para que sigas leyendo y disfrutando.