ZINET MEDIA SUSCRIPCIONES

Compartir:

Mentes Sincronizadas | Muy Interesante nº 510 noviembre 2023

4,99 

Agotado

Carl Jung acuñó el término «sincronicidad» para explicar la simultaneidad de dos sucesos vinculados por el sentido, pero de manera no causal, fuera de toda correlación y sin factores determinantes. Se refería a hechos externos que hallan cierto paralelismo con los procesos internos del individuo que los está viviendo y que por eso los percibe repletos de significado. El psiquiatra suizo llegó a la conclusión de que hay una íntima conexión entre la persona y su entorno que, en determinadas circunstancias, provoca una «atracción» que crea hechos coincidentes repletos de simbolismo y sentido, algo así como una manifestación externa del inconsciente colectivo. Hoy en día son varios los estudios científicos que corroboran la sincronicidad en ritmo y frecuencia de las ondas cerebrales de las personas que, por ejemplo, trabajan juntas (es esa «¡telepatía!», ese «¡lo iba a decir ahora mismo!» que todos hemos experimentado alguna vez). Nuestro artículo de portada profundiza en este tema fascinante, pero también he de llamar la atención sobre otro: ¡Salvemos Doñana! Los acuíferos que alimentan este paraíso del sur, imprescindibles para varias especies de aves, se están secando y no solo obedece a la acuciante sequía por el cambio climático: los cultivos ilegales lo cercan. Desde MUY INTERESANTE instamos a que los organismos competentes encuentren ya una solución. Protejamos el planeta, protejamos nuestra casa.

Mentes Sincronizadas | Muy Interesante nº 510 noviembre 2023

4,99 

Agotado

Compartir:

Carl Jung acuñó el término «sincronicidad» para explicar la simultaneidad de dos sucesos vinculados por el sentido, pero de manera no causal, fuera de toda correlación y sin factores determinantes. Se refería a hechos externos que hallan cierto paralelismo con los procesos internos del individuo que los está viviendo y que por eso los percibe repletos de significado. El psiquiatra suizo llegó a la conclusión de que hay una íntima conexión entre la persona y su entorno que, en determinadas circunstancias, provoca una «atracción» que crea hechos coincidentes repletos de simbolismo y sentido, algo así como una manifestación externa del inconsciente colectivo. Hoy en día son varios los estudios científicos que corroboran la sincronicidad en ritmo y frecuencia de las ondas cerebrales de las personas que, por ejemplo, trabajan juntas (es esa «¡telepatía!», ese «¡lo iba a decir ahora mismo!» que todos hemos experimentado alguna vez). Nuestro artículo de portada profundiza en este tema fascinante, pero también he de llamar la atención sobre otro: ¡Salvemos Doñana! Los acuíferos que alimentan este paraíso del sur, imprescindibles para varias especies de aves, se están secando y no solo obedece a la acuciante sequía por el cambio climático: los cultivos ilegales lo cercan. Desde MUY INTERESANTE instamos a que los organismos competentes encuentren ya una solución. Protejamos el planeta, protejamos nuestra casa.