ZINET MEDIA SUSCRIPCIONES

Compartir:

Monet | Muy Arte Ed. Coleccionista nº 2

9,95 

“Felices los jóvenes, que creen que es fácil”, dijo Monet. Si hay un pintor que a finales del siglo XIX dio una vuelta de tuerca al concepto de la pintura, ese fue Claude Monet. Por entonces la pintura estaba adiestrada, dedicada a decorar -mediante composiciones ostentosas de historia y mitología- los salones acomodados de la burguesía y la aristocracia. Todo era grave en ella. Pero llegó el joven Monet, que odiaba las cuatro paredes de la escuela, que amaba la aventura, el mar, la naturaleza, que comenzó a interesarse por pintarla, a dejarse llevar por ella y establecer un diálogo entre ambos. La pintura comenzó a ser poesía. Libre, risueña o melancólica, pero sin ostentaciones. Solo luz, el mundo y el ser humano. Sin más. Con toda su belleza. “Cada día descubro más y más cosas bellas. Es para volverse loco. Tengo tantas ganas de hacerlo todo, mi cabeza está llena de ellas”.

Monet | Muy Arte Ed. Coleccionista nº 2

9,95 

Compartir:

“Felices los jóvenes, que creen que es fácil”, dijo Monet. Si hay un pintor que a finales del siglo XIX dio una vuelta de tuerca al concepto de la pintura, ese fue Claude Monet. Por entonces la pintura estaba adiestrada, dedicada a decorar -mediante composiciones ostentosas de historia y mitología- los salones acomodados de la burguesía y la aristocracia. Todo era grave en ella. Pero llegó el joven Monet, que odiaba las cuatro paredes de la escuela, que amaba la aventura, el mar, la naturaleza, que comenzó a interesarse por pintarla, a dejarse llevar por ella y establecer un diálogo entre ambos. La pintura comenzó a ser poesía. Libre, risueña o melancólica, pero sin ostentaciones. Solo luz, el mundo y el ser humano. Sin más. Con toda su belleza. “Cada día descubro más y más cosas bellas. Es para volverse loco. Tengo tantas ganas de hacerlo todo, mi cabeza está llena de ellas”.