ZINET MEDIA SUSCRIPCIONES

Compartir:

Morfología Galáctica | Muy Interesante Digital nº 502 marzo 2023

3,49 

Somos seres «clasificadores». Necesitamos orden, nuestro cerebro lo solicita a cada rato; el ser humano se vale del establecimiento de genealogías, jerarquías u otros sistemas de agrupamiento para comprender las cosas. No sé bien si se trata de una facultad o de una deficiencia, pero en cualquier caso si no lo hacemos podemos entrar en «bucle». Y, lógicamente, cuando levantamos la vista al cielo no se nos ocurre otra que ponernos a parcelarlo para «apresar lo inaprensible». Así, en los años 30, una vez aceptada la existencia de galaxias externas, el primer paso era su estudio taxonómico, y el primero desarrollar un sistema de clasificación galáctico fue el propio Edwin Hubble en su libro The realm of galaxies en 1936 (es decir, menos de diez años después de haber demostrado la existencia de las galaxias externas). Por entonces, este método (al igual que otros posteriores) se basó en las variantes morfológicas de estas, que se establecían mediante las diferentes propiedades estructurales de las galaxias que podían estudiarse a través de imágenes ópticas (las únicas de las que se disponían entonces). Elípticas, irregulares o lenticulares, espirales…. Muchos temas, como siempre. Disfruta de tu lectura.

Es muy fácil descargarte tu revista en formato PDF:

1- Regístrate en nuestra tienda entrando en el icono de arriba a la derecha “Inicia sesión” y elige ”Crear una cuenta”, o si ya estás registrado, inicia sesión con tu email y contraseña, incluyéndolo en el apartado “¿Estás ya registrado?”.

2- Vuelve al icono que aparece en tu pantalla arriba a la derecha donde ahora indica tu nombre, púlsalo y elige la opción “Mis compras”.

3- Te mostrará el mensaje: “Contenido protegido. La contraseña para poder ver el pdf descargado es su correo en minúsculas”, pulsa OK.

4- Te aparecerán todas tus compras, y las que incluyen contenido digital tienen los botones “Ver” y “Descargar”. Si pulsas “Ver” podrás visualizar tu revista en línea. Si pulsas “Descargar” te descargará el pdf de la revista en tu dispositivo y al pulsar sobre él te mostrará el mensaje: “Contraseña obligatoria. Este documento está protegido por contraseña. Introduce una contraseña” y es aquí donde incluirás tu correo electrónico en minúsculas y podrás ver el pdf que te has descargado. ¡Listo para leer!

Morfología Galáctica | Muy Interesante Digital nº 502 marzo 2023

3,49 

Compartir:

Somos seres «clasificadores». Necesitamos orden, nuestro cerebro lo solicita a cada rato; el ser humano se vale del establecimiento de genealogías, jerarquías u otros sistemas de agrupamiento para comprender las cosas. No sé bien si se trata de una facultad o de una deficiencia, pero en cualquier caso si no lo hacemos podemos entrar en «bucle». Y, lógicamente, cuando levantamos la vista al cielo no se nos ocurre otra que ponernos a parcelarlo para «apresar lo inaprensible». Así, en los años 30, una vez aceptada la existencia de galaxias externas, el primer paso era su estudio taxonómico, y el primero desarrollar un sistema de clasificación galáctico fue el propio Edwin Hubble en su libro The realm of galaxies en 1936 (es decir, menos de diez años después de haber demostrado la existencia de las galaxias externas). Por entonces, este método (al igual que otros posteriores) se basó en las variantes morfológicas de estas, que se establecían mediante las diferentes propiedades estructurales de las galaxias que podían estudiarse a través de imágenes ópticas (las únicas de las que se disponían entonces). Elípticas, irregulares o lenticulares, espirales…. Muchos temas, como siempre. Disfruta de tu lectura.

Es muy fácil descargarte tu revista en formato PDF:

1- Regístrate en nuestra tienda entrando en el icono de arriba a la derecha “Inicia sesión” y elige ”Crear una cuenta”, o si ya estás registrado, inicia sesión con tu email y contraseña, incluyéndolo en el apartado “¿Estás ya registrado?”.

2- Vuelve al icono que aparece en tu pantalla arriba a la derecha donde ahora indica tu nombre, púlsalo y elige la opción “Mis compras”.

3- Te mostrará el mensaje: “Contenido protegido. La contraseña para poder ver el pdf descargado es su correo en minúsculas”, pulsa OK.

4- Te aparecerán todas tus compras, y las que incluyen contenido digital tienen los botones “Ver” y “Descargar”. Si pulsas “Ver” podrás visualizar tu revista en línea. Si pulsas “Descargar” te descargará el pdf de la revista en tu dispositivo y al pulsar sobre él te mostrará el mensaje: “Contraseña obligatoria. Este documento está protegido por contraseña. Introduce una contraseña” y es aquí donde incluirás tu correo electrónico en minúsculas y podrás ver el pdf que te has descargado. ¡Listo para leer!