ZINET MEDIA SUSCRIPCIONES

Compartir:

Mundo cuántico | Muy Interesante Ed. Coleccionista nº 10

9,99 

Agotado

Desde que la física cuántica surgió tímidamente en los albores del siglo XX, ha ido, poco a poco, transformando nuestras vidas y permeando en diferentes disciplinas, desde la química y la cosmología hasta la neurociencia y la informática.

En 2020, China anunció que había realizado con éxito la primera simulación cuántica de una reacción química. Y este pasado mes de septiembre, unos ingenieros chinos anunciaron que su procesador cuántico Zuchongzhi de 66 cúbits daba sopas con honda al de, por ejemplo, Google, de 53 cúbits operativos. Como afirma José Ignacio Latorre, catedrático de Física Teórica en la Universidad de Barcelona, «el futuro será cuántico o no será».

Mundo cuántico | Muy Interesante Ed. Coleccionista nº 10

9,99 

Agotado

Compartir:

Desde que la física cuántica surgió tímidamente en los albores del siglo XX, ha ido, poco a poco, transformando nuestras vidas y permeando en diferentes disciplinas, desde la química y la cosmología hasta la neurociencia y la informática.

En 2020, China anunció que había realizado con éxito la primera simulación cuántica de una reacción química. Y este pasado mes de septiembre, unos ingenieros chinos anunciaron que su procesador cuántico Zuchongzhi de 66 cúbits daba sopas con honda al de, por ejemplo, Google, de 53 cúbits operativos. Como afirma José Ignacio Latorre, catedrático de Física Teórica en la Universidad de Barcelona, «el futuro será cuántico o no será».