ZINET MEDIA SUSCRIPCIONES

Compartir:

Neurociencia | Muy Interesante nº 508 septiembre 2023

5,99 

Hay existencias

Seguramente somos muchos los que hemos fantaseado con la capacidad de aprender sin esfuerzo, sin tener que «hincar los codos», y esas horas del sueño, en las que descansamos y tenemos la mente y el cuerpo relajados, parecen las más propicias para ello. ¿Puede ser así? Esa es la gran pregunta que nos hacemos en este número con el que iniciamos –ilusionados y llenos de energía– el nuevo curso. Según la neuróloga Ana Fernández Arcos, coordinadora del Grupo de Estudio del Sueño de la Sociedad Española de Neurología, para comenzar hay que diferenciar entre la importancia que tiene dormir para retener y asentar la información que se ha aprendido durante el estado de vigilia o consciente y la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos mientras el inconsciente está activo. ¿Tiene el inconsciente esta capacidad? Por otra parte, ¿a qué se debe esa extrema lucidez mental de alguien que está agonizando? Algunos autores la relacionan con la falta de oxígeno en el cerebro en esos momentos que, paradójicamente, aumenta la actividad de las ondas gamma. No creo que haya entre una pregunta y otra correlación alguna, pero desde luego es bastante estimulante el planteamiento de ambas y las respuestas que la investigación nos da en cada caso. Estoy segura de que disfrutarás de estos grandes artículos tanto como del resto de tu revista. Buena lectura.

Neurociencia | Muy Interesante nº 508 septiembre 2023

5,99 

Hay existencias

Compartir:

Seguramente somos muchos los que hemos fantaseado con la capacidad de aprender sin esfuerzo, sin tener que «hincar los codos», y esas horas del sueño, en las que descansamos y tenemos la mente y el cuerpo relajados, parecen las más propicias para ello. ¿Puede ser así? Esa es la gran pregunta que nos hacemos en este número con el que iniciamos –ilusionados y llenos de energía– el nuevo curso. Según la neuróloga Ana Fernández Arcos, coordinadora del Grupo de Estudio del Sueño de la Sociedad Española de Neurología, para comenzar hay que diferenciar entre la importancia que tiene dormir para retener y asentar la información que se ha aprendido durante el estado de vigilia o consciente y la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos mientras el inconsciente está activo. ¿Tiene el inconsciente esta capacidad? Por otra parte, ¿a qué se debe esa extrema lucidez mental de alguien que está agonizando? Algunos autores la relacionan con la falta de oxígeno en el cerebro en esos momentos que, paradójicamente, aumenta la actividad de las ondas gamma. No creo que haya entre una pregunta y otra correlación alguna, pero desde luego es bastante estimulante el planteamiento de ambas y las respuestas que la investigación nos da en cada caso. Estoy segura de que disfrutarás de estos grandes artículos tanto como del resto de tu revista. Buena lectura.