ZINET MEDIA SUSCRIPCIONES

Compartir:

Neuroprivacidad | Muy Interesante Digital nº 492 mayo 2022

3,49 

Hoy en día se puede tanto registrar la actividad neuronal como actuar directamente sobre determinadas regiones del cerebro. Una de las últimas innovaciones consiste en el desarrollo de una interfaz neuronal directa, que es capaz de recoger la actividad eléctrica del cerebro y entregar dicha información a un ordenador para que pueda ser procesada e interpretada. Estos avances suponen paliar los efectos de enfermedades como el párkinson, dolores crónicos o desórdenes neurológicos, pero ¿cómo se debe legislar para que los datos registrados no se utilicen con otros fines?

Neuroprivacidad | Muy Interesante Digital nº 492 mayo 2022

3,49 

Compartir:

Hoy en día se puede tanto registrar la actividad neuronal como actuar directamente sobre determinadas regiones del cerebro. Una de las últimas innovaciones consiste en el desarrollo de una interfaz neuronal directa, que es capaz de recoger la actividad eléctrica del cerebro y entregar dicha información a un ordenador para que pueda ser procesada e interpretada. Estos avances suponen paliar los efectos de enfermedades como el párkinson, dolores crónicos o desórdenes neurológicos, pero ¿cómo se debe legislar para que los datos registrados no se utilicen con otros fines?