ZINET MEDIA SUSCRIPCIONES

Compartir:

Sabotajes durante la guerra civil | Muy Historia Digital nº 158 abril de 2023

3,99 

Fueron muchos y diferentes los movimientos que intentaron alterar la marcha de las cosas durante la Guerra Civil. Y es que, por ejemplo, desde el principio mismo de la sublevación aparecieron grupos de guerrilleros republicanos que realizaban incursiones en las áreas controladas por los franquistas para desestabilizar y ganar terreno. Se trataba de movimientos de desgaste que buscaban boicotear al enemigo por todo los medios. Así volaban vías férreas, centrales eléctricas, convoyes del enemigo; repartían propaganda subversiva, fomentaban deserciones, robaban víveres; atentaban contra soldados y oficiales enemigos, civiles hostiles, delatores… También buscaban conexiones en las fábricas de armamento (parte de las bombas encontradas posteriormente estaban manipuladas para no estallar) e incluso se internaban disfrazados de falangistas para incitar la rebelión contra las tropas franquistas. Por supuesto que esto no ocurrió en un solo bando, aunque el republicano confiaba en que estas acciones —a veces dispersas, a veces realizadas por grupos cohesionados— se convirtieran en una corriente de sublevación bajo superficie capaz de reproducirse y extenderse por todo el país y que cambiara el signo de las cosas (Largo Caballero confiaba en que serían capaces de lograrlo). A estas acciones subversivas dedicamos este número de MUY HISTORIA. ¿Quiénes conformaban la Quinta Columna? ¿Y los Niños de la Noche? ¿Qué ocurrió con el submarino republicano B-5? ¿Llegó a conformarse un «ejército guerrillero»? Como siempre, aquí tienes las respuestas de los expertos. Disfruta de tu revista.

Es muy fácil descargarte tu revista en formato PDF:

1- Regístrate en nuestra tienda entrando en el icono de arriba a la derecha “Inicia sesión” y elige ”Crear una cuenta”, o si ya estás registrado, inicia sesión con tu email y contraseña, incluyéndolo en el apartado “¿Estás ya registrado?”.

2- Vuelve al icono que aparece en tu pantalla arriba a la derecha donde ahora indica tu nombre, púlsalo y elige la opción “Mis compras”.

3- Te mostrará el mensaje: “Contenido protegido. La contraseña para poder ver el pdf descargado es su correo en minúsculas”, pulsa OK.

4- Te aparecerán todas tus compras, y las que incluyen contenido digital tienen los botones “Ver” y “Descargar”. Si pulsas “Ver” podrás visualizar tu revista en línea. Si pulsas “Descargar” te descargará el pdf de la revista en tu dispositivo y al pulsar sobre él te mostrará el mensaje: “Contraseña obligatoria. Este documento está protegido por contraseña. Introduce una contraseña” y es aquí donde incluirás tu correo electrónico en minúsculas y podrás ver el pdf que te has descargado. ¡Listo para leer!

Sabotajes durante la guerra civil | Muy Historia Digital nº 158 abril de 2023

3,99 

Compartir:

Fueron muchos y diferentes los movimientos que intentaron alterar la marcha de las cosas durante la Guerra Civil. Y es que, por ejemplo, desde el principio mismo de la sublevación aparecieron grupos de guerrilleros republicanos que realizaban incursiones en las áreas controladas por los franquistas para desestabilizar y ganar terreno. Se trataba de movimientos de desgaste que buscaban boicotear al enemigo por todo los medios. Así volaban vías férreas, centrales eléctricas, convoyes del enemigo; repartían propaganda subversiva, fomentaban deserciones, robaban víveres; atentaban contra soldados y oficiales enemigos, civiles hostiles, delatores… También buscaban conexiones en las fábricas de armamento (parte de las bombas encontradas posteriormente estaban manipuladas para no estallar) e incluso se internaban disfrazados de falangistas para incitar la rebelión contra las tropas franquistas. Por supuesto que esto no ocurrió en un solo bando, aunque el republicano confiaba en que estas acciones —a veces dispersas, a veces realizadas por grupos cohesionados— se convirtieran en una corriente de sublevación bajo superficie capaz de reproducirse y extenderse por todo el país y que cambiara el signo de las cosas (Largo Caballero confiaba en que serían capaces de lograrlo). A estas acciones subversivas dedicamos este número de MUY HISTORIA. ¿Quiénes conformaban la Quinta Columna? ¿Y los Niños de la Noche? ¿Qué ocurrió con el submarino republicano B-5? ¿Llegó a conformarse un «ejército guerrillero»? Como siempre, aquí tienes las respuestas de los expertos. Disfruta de tu revista.

Es muy fácil descargarte tu revista en formato PDF:

1- Regístrate en nuestra tienda entrando en el icono de arriba a la derecha “Inicia sesión” y elige ”Crear una cuenta”, o si ya estás registrado, inicia sesión con tu email y contraseña, incluyéndolo en el apartado “¿Estás ya registrado?”.

2- Vuelve al icono que aparece en tu pantalla arriba a la derecha donde ahora indica tu nombre, púlsalo y elige la opción “Mis compras”.

3- Te mostrará el mensaje: “Contenido protegido. La contraseña para poder ver el pdf descargado es su correo en minúsculas”, pulsa OK.

4- Te aparecerán todas tus compras, y las que incluyen contenido digital tienen los botones “Ver” y “Descargar”. Si pulsas “Ver” podrás visualizar tu revista en línea. Si pulsas “Descargar” te descargará el pdf de la revista en tu dispositivo y al pulsar sobre él te mostrará el mensaje: “Contraseña obligatoria. Este documento está protegido por contraseña. Introduce una contraseña” y es aquí donde incluirás tu correo electrónico en minúsculas y podrás ver el pdf que te has descargado. ¡Listo para leer!