ZINET MEDIA SUSCRIPCIONES

Compartir:

Somos un electroma | Muy Interesante Digital nº 509 octubre 2023

3,49 

Somos un electroma», así de contundente lo afirma Sally Adee, autora del libro homónimo que la editorial Pinolia publicará en castellano. Con este enunciado, la británica está abriendo paso a una nueva definición de lo que somos. ¿Qué es un electroma? Si un genoma es la secuencia de ADN que posee cada organismo y que contiene toda su información genética, un electroma es la red bioeléctrica que lo hace funcionar. Adee lo explica de una forma muy gráfica: «Así como las señales eléctricas sustentan las redes de comunicación del mundo, hacen lo mismo en nuestros cuerpos: la bioelectricidad es la forma en que nuestras células se comunican entre sí». Y es que todos los elementos de nuestro cuerpo (el sodio, el potasio, el calcio, el magnesio…) atraviesan una reacción química que hace que se separen sus átomos formando iones, que no son otra cosa que partículas con carga eléctrica. Nuestros fluidos están llenos de estos iones (los de carga diferente se atraen, los idénticos se repelen) y cuando circulan por el cuerpo conforman una corriente de muy baja intensidad (apenas 70 milivoltios -una pila AA común tiene 1500 milivoltios-) pero fundamental, ya que mediante estas señales eléctricas se comunican las distintas partes del cuerpo. A este impactante tema dedicamos nuestra portada, pero no es el único que atrapará tu curiosidad porque ¿cómo influye la genética en lo que nos gusta en la mesa? ¿Cómo es un átomo cuántico? ¿Por qué la misma palabra puede significar cosas diferentes para cada persona y cómo afecta a nuestra comunicación?… Una revista llena de artículos que saciarán tu sed de conocimiento. ¡Disfruta!

Somos un electroma | Muy Interesante Digital nº 509 octubre 2023

3,49 

Compartir:

Somos un electroma», así de contundente lo afirma Sally Adee, autora del libro homónimo que la editorial Pinolia publicará en castellano. Con este enunciado, la británica está abriendo paso a una nueva definición de lo que somos. ¿Qué es un electroma? Si un genoma es la secuencia de ADN que posee cada organismo y que contiene toda su información genética, un electroma es la red bioeléctrica que lo hace funcionar. Adee lo explica de una forma muy gráfica: «Así como las señales eléctricas sustentan las redes de comunicación del mundo, hacen lo mismo en nuestros cuerpos: la bioelectricidad es la forma en que nuestras células se comunican entre sí». Y es que todos los elementos de nuestro cuerpo (el sodio, el potasio, el calcio, el magnesio…) atraviesan una reacción química que hace que se separen sus átomos formando iones, que no son otra cosa que partículas con carga eléctrica. Nuestros fluidos están llenos de estos iones (los de carga diferente se atraen, los idénticos se repelen) y cuando circulan por el cuerpo conforman una corriente de muy baja intensidad (apenas 70 milivoltios -una pila AA común tiene 1500 milivoltios-) pero fundamental, ya que mediante estas señales eléctricas se comunican las distintas partes del cuerpo. A este impactante tema dedicamos nuestra portada, pero no es el único que atrapará tu curiosidad porque ¿cómo influye la genética en lo que nos gusta en la mesa? ¿Cómo es un átomo cuántico? ¿Por qué la misma palabra puede significar cosas diferentes para cada persona y cómo afecta a nuestra comunicación?… Una revista llena de artículos que saciarán tu sed de conocimiento. ¡Disfruta!