ZINET MEDIA SUSCRIPCIONES

Compartir:

Templarios | Muy Historia Digital nº 162 agosto de 2023

3,99 

Nueve caballeros, con Hugo de Payns a la cabeza, decidieron fundar una orden. Grandes creyentes, no renunciaron a su condición de guerreros y pretendieron conjugar ambas vocaciones en pro de la defensa de los peregrinos y los Santos Lugares. En su sello, la firmeza de sus convicciones austeras estaba representada por dos caballeros de la cruz que comparten montura. Pero el poder y el dinero que aglutinaron a lo largo del tiempo los convirtieron en objeto de envidias y rencores. Por eso, doscientos años después de su fundación, tras luchar bravamente en Tierra Santa e incluso en la Reconquista española, donde ejercieron un papel fundamental, todo cambió de signo y comenzó una etapa oscura para los soldados de Cristo: la orden fue acusada de herejía y sus miembros, sometidos a las más crueles torturas, confesaron todos los pecados y aberraciones que sus verdugos inquisitoriales quisieron achacarles. Todos murieron como reos culpables de los crímenes más nefandos. Las últimas palabras en la hoguera del postrer gran maestre, Jacques de Molay, vaticinando que tanto el papa Clemente V como el rey Felipe IV de Francia, codiciosos responsables de su martirio, morirían antes del fin de ese año, se cumplieron al pie de la letra y abrieron las puertas de la esotérica mitología que rodea a la orden desde aquel infausto 18 de marzo de 1314. En estas páginas, como siempre de manos de grandes estudiosos, tienes la verdadera historia. Disfruta de la lectura.

Templarios | Muy Historia Digital nº 162 agosto de 2023

3,99 

Compartir:

Nueve caballeros, con Hugo de Payns a la cabeza, decidieron fundar una orden. Grandes creyentes, no renunciaron a su condición de guerreros y pretendieron conjugar ambas vocaciones en pro de la defensa de los peregrinos y los Santos Lugares. En su sello, la firmeza de sus convicciones austeras estaba representada por dos caballeros de la cruz que comparten montura. Pero el poder y el dinero que aglutinaron a lo largo del tiempo los convirtieron en objeto de envidias y rencores. Por eso, doscientos años después de su fundación, tras luchar bravamente en Tierra Santa e incluso en la Reconquista española, donde ejercieron un papel fundamental, todo cambió de signo y comenzó una etapa oscura para los soldados de Cristo: la orden fue acusada de herejía y sus miembros, sometidos a las más crueles torturas, confesaron todos los pecados y aberraciones que sus verdugos inquisitoriales quisieron achacarles. Todos murieron como reos culpables de los crímenes más nefandos. Las últimas palabras en la hoguera del postrer gran maestre, Jacques de Molay, vaticinando que tanto el papa Clemente V como el rey Felipe IV de Francia, codiciosos responsables de su martirio, morirían antes del fin de ese año, se cumplieron al pie de la letra y abrieron las puertas de la esotérica mitología que rodea a la orden desde aquel infausto 18 de marzo de 1314. En estas páginas, como siempre de manos de grandes estudiosos, tienes la verdadera historia. Disfruta de la lectura.